Crónica de Valencia runner
El Maratón Divina Pastora de Valencia 2013 ha batidos todos los récords que se había propuesto. La edición número 33 pasará a la historia al conseguir la mejor marcade maratón en suelo nacional, junto con las dos mejores marcas de la prueba.
![]()
En la categoría femenina, la vencedora ha sido la etíope Azalech Masresha, con un tiempo de 2:27:01. Consiguiendo a su vez, el récord de la prueba en la categoría, que pertenecía a Luisa Larraga desde 2001. Mientras que la corredora del Cárnicas Serrano, Fatima Ayachi hizo quinta con mejor marca persona con 2:33:50, por delante de Vanessa Veiga. Lavalenciana Marta Esteban Poveda fue octava.
Sin embargo no todo fueras buenas noticias. Hassanhe Ahouchar, uno de los favoritos, no pudo tomar la salida tras estar toda la semana con fiebre. Y uno de los mejores españoles, Carles Castillejo, que decidió retirarse molesto con la organización, como ha expuesto en su twitter personal, por la ausencia de ‘liebres’ que le habían prometido, según el propio corredor. Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, afirmó en LasProvincias.es que “quizá no estaba en su mejor forma”
Al igual que el valenciano Luis Felix Martinez, que también abandonó Así, el mejor español fue Agustín Sieres, también del Carnicas Serrano,
Maratón Valencia 2013: récord de corredores
En cuanto a los corredores populares, recordamos que un total de 11.300 tomaron la salida, por lo que ya se había batido el récord de inscripciones antes de dar el pistoletazo de salida. De ellos, 9.646 llegaron a meta tras superar los 42km del renovado recorrido.
|
grupo de preparación |
Mi crónica
17 de noviembre del 2013, se celebró treintaseixava maratón de Valencia, en una mañana espléndida para correr, sin lluvia a pesar de los pronósticos agoreros de los meteorólogos, ya tenía unas notas para hacer la crónica, pero ha pasado tanto tiempo que las he perdido, cada vez me cuesta más escribir, la maratón me deja totalmente vacío, esta carrera lo tiene todo, un halo extraño envuelve esta distancia en concreto que no tienen las demás.
Esta maratón me la había planteado como mi última maratón, en plan de disfrutarla, sin apenas preparación solo tenia la pretensión de acabar, en cada momento me despedía de la distancia, nada tenía que truncar la carrera, y con este ánimo salí como tenía previsto de los últimos de la maratón, por lo que al principio tuve que preguntar a que lado era la maratón, ya que se celebraba una carrera de 10 km paralela, y al estar al final no sabía el lado de la maratón.
El ambiente absolutamente espectacular, la maratón de Valencia ha crecido, en mi corta experiencia, solo he corrido tres maratones en Valencia, he observado como la maratón año a año está creciendo y ahora tiene hechuras de carrera de las grandes, se respira en el ambiente, por el número de arcos, la cantidad de cámaras y fotógrafos, por el número de corredores, por la puesta en escena, por un sin fin de intangibles que notas que estas en una gran carrera, otro tema son los fallos de la organización que año a año se repiten, el problema de las camisetas, el de las medallas son temas que oscurecen mucho para el corredor popular el trabajo de la organización, sentir que el propósito de la organización es que se bata el record de la carrera, que sea la maratón más rápida de España, del mundo y de la vía Láctea, todo lo podían conseguir sin menospreciar al corredor popular, no es de recibo que si hay 11300 inscripciones, solo tengan 10000 medallas, que falten camisetas todos los años, son menudencías, pequeñas incomodidades que solo afectan al corredor no solo popular sino a los que llegamos los últimos, a mi aún me llegó la medalla.
Dejando de lado a la organización que ha crecido y crecido como un gran gigante, rico y ostentoso, pero que no saque pecho tan a la ligera, son muchos los corredores valencianos que dejan de correr en la maratón de Valencia para correr en Murcia, Castellón , etc y eso si que da que pensar.
Hoy voy a triunfar, ese es mi pensamiento antes de correr la maratón, con tres maratones de experiencia ya me creo el rey del mango, salgo el último como tenía previsto, y voy sin reloj, sin pulxómetro, a pecho descubierto, correr por sensaciones, pero no estoy del todo locatis, solo un poco, saldo el último pensando que es mi última maratón, y lo pienso de verdad, solo quiero disfrutar, correr despacio, recorrer mi ciudad por la calzada, sin prisas, hay mucha gente animando, desde el principio se nota que la organización ha conseguido movilizar mejor que nunca a la sociedad valenciana, han estado poniendo carteles por las calles, rueda de prensa, programas en la radio, internet, este año se lo han currado, salgo muy despacio como en mi primera maratón en el furgón de cola, pronto veo a Sagrario y Antonio, amigos del runner y me uno a ellos, vamos hablando, riendo y despacio, sobre el Km 11 Antonio empieza a dar síntomas de debilidad, me despido, nos deseamos suerte y hasta la próxima, pronto alcanzo a Fernando, lo conocí en el grupo de entrenamiento de la maratón, es su primera maratón, como si fuese un experto le aconsejo, le animo y acompaño durante unos Km para poco a poco adelantarme y alcanzar al grupo de Charo, Mayte ect, les acompaño unos km, por la avenida de los Naranjos, calle la Reina, puerto Menorca y la avenida, pasamos viveros y capitania, los dejo a nivel de la calle la Paz, voy tan bien!! en la plaza del ayuntamiento alcanzo y sobrepaso al práctico de las 5 horas es mas o menos la media maratón, voy bien yo mando en esta carrera, ahora ya solo contra todos por Guillem de Castro saludo a la familia, en las torres está Danny dando ánimos seguimos bien y alcanzando corredores, despacio pero sin pausa, ahora viene la parte del recorrido más peligrosa, llegamos al km 30 y la avenida Burjasot , General Avilés, Pio Baroja se pueden hacer muy pesadas, pero voy bien, sigo pasando lentamente corredores hasta que de repente sobre el km 35 cuando pasamos por la avenida del Cid noto el dolor que me acompaño en anteriores ediciones, un dolor a nivel de la ingle derecha, voy cojeando pero a estas alturas estoy convencido de que llego, ahora empiezan a adelantarme corredores, oigo a un italiano que corre y habla por teléfono, está muy , muy contento, está hablando con alguien que quiere y le esta gritando que si, que termina la maratón, yo a mi marcha de cabeza muy bien pero no me doy cuenta de lo despacio que voy, y eso que voy por mis calles, a nivel de Colón vuelvo a ver a mi mujer, se queda preocupada porque me ve mal, me más mal de lo que yo me veo, porque voy cojo pero sigo, me adelanta Fernando al que acompañé al principio, lleva un reflex en la mano y me lo ofrece y yo soy tan gilipollas que no caigo de lo bien que me hubiese ido, Fernando va muy bien, me deja atrás y yo lo animo¡ como si le hiciera falta!.
Km 40, a pesar de que el dolor va a más, decido acelerar, solo son dos km, y nos animan por todas partes, el final de esta maratón es preciosa, espectacular, entro a meta con un tiempo de pena, tal vez sea mi última maratón y estoy contento, totalmente cojo, ahora casi no puedo andar, de forma lastimosa me voy a por la medallita, y a recoger la bolsa en el guardarropa, mi hija me ve y me ayuda a salir, este maratón ya es historia vivida, solo quiero volver a sentir alguna vez como en el primer maratón, sé que nunca lo sentiré, pero cuando lo recuerdo la felicidad vuelve a mi cara, y el año que viene ya ha llegado, esta crónica parece la historia interminable, hoy 25 de abril del 2014 no me he apuntado aún a la maratón de Valencia, reconozco que la maratón es una carrera que mentalmente te puede dejar muy tocado, y de momento no estoy preparado.
![]() |
Sagrario me dejas sin palabras |
![]() |
New york!! no, is Valencia, Spain. |
![]() |
triunfadores |
![]() |
triunfadores |
![]() |
triunfadores |
![]() |
Paco gran corredor y mejor persona |
![]() |
grandes, muy grandes los prácticos de 4 horas. |
amores |
![]() |
aquí la más triunfadora, enhorabuena!!! |
![]() |
nada nos detiene |
![]() |
pasito a pasito |
No hay comentarios:
Publicar un comentario